"Hablando de sustituciones, nada me extrañaría que vos y yo fuéramos el mismo, uno de cada lado"
Rayuela 1963, Pág. 351. Julio Cortázar

"Canal Grande" es como se llama popularmentente al canal principal de riego que alla por el 1884 fue construído a pico pala. Este canal fue construído con la idea de que regara las tierras del valle y de esa manera poder sembrar y cosechar.
Pero he aquí que este canal además de llevar agua a las chacras cumple otra función, la de dividir en dos General Roca.El canal fragmenta la ciudad en dos, al norte y al sur. Al norte se encuentran los barrios más populosos y pobres; barrios como el Nuevo, Noroeste, Aeroclub. Al sur barrios mas pudientes y algunas excepciones como Villa Obrera y San Martín.
Divisiones arbitrarias si las hay. Al norte los pobres al sur los ricos. Escisión que tiene que ver con la historia de la ciudad, con una cuestión que alcanza rivalidades inpensadas. Rivalidades entre las personas que viven a cada lado del canal. Los de "este lado" y los "del otro lado".
Vivir de un lado o vivir del otro. Quién determinó las bondades de un lado o del otro nadie lo sabe. Pero si hay algo seguro la división existe y las personas la mantienen y la afianzan.